Educación y Democracia en Córdoba / Argentina. Las “huellas” de la tradición reformista en el discurso educativo provincial

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En este trabajo abordaremos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en Córdoba un proyecto educacional de relevancia para la historiografía educativa argentina. Se trata de un movimiento que encontró sus raíces en la Reforma Universitaria y pretendió extender el ideario reformista al sistema educacional en su conjunto. Con influencias espiritualistas y escolanovistas, este núcleo desarrolló una serie de alternativas pedagógicas que incluyeron propuestas legislativas, creación de instituciones educacionales y culturales, producciones académicas e intelectuales, inscriptas en un discurso de profundo sentido crítico respecto al modelo escolar hege mónico y sus vínculos con el proyecto civilizatorio estatal. Este movimiento, que tiene como exponentes centrales a Saúl Taborda y Antonio Sobral, articuló a diversos sectores políticos, académicos y gremiales en torno a sus propuestas renovadoras. El propósito que orienta nuestra indagación no es efectuar un análisis exhaustivo del pensamiento de este núcleo reformista, sino más ien rastrear en él algunas “huellas” que serán recuperadas por el discurso educativo provincial de la primera administración post-dictatorial en los ’80. Sostenemos que la Reforma Educacional de Córdoba recuperó fragmentos de esta matriz alternativa, articulando pasado presente y futuro con el propósito de hegemonizar el campo político-educativo.

Description

Keywords

Discurso educativo, Reformas, Democracia, Antonio Sobral, Saúl Alejandro Taborda, Córdoba, Argentina

Citation

Abratte, J. (2010). Educación y Democracia en Córdoba / Argentina. Las “huellas” de la tradición reformista en el discurso educativo provincial. Antíteses, 3(6), 947-973. https://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/4620