Materiales Didácticos FCA
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1296
Browse
Browsing Materiales Didácticos FCA by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 45
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sitio web didáctico sobre el cultivo de soja(2017-06-08) Toledo, Ruben EduardoEl sitio web que aquí se presenta, se trata de una herramienta innovadora, complementaria de las clases teóricas-prácticas de los estudiantes de 4to año de la carrera de Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Córdoba, así también está pensado para que pueda ser utilizado por estudiantes de carreras vinculados a la Agronomía, por usuarios vinculados al sector agrícola -técnicos, asesores, productores- o simples curiosos tanto de la importancia del conocimiento de la ecofisiologia del cultivo, como del uso de las tecnologías aplicadas a la educación. Este sitio pretende ser el puntapié inicial que propicie, en forma complementaria, los conocimientos que pueden ser adquiridos en diferentes ámbitos y distintos recursos disponibles: de la red Internet, de los materiales multimedia, de hipertextos o de espacios virtuales relacionados al aprendizaje.Item Ecofisiología, rendimiento y calidad de la soja(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-01) Toledo, RubénArticulo que presenta aspectos generales sobre la ecofisiologia del cultivo de soja y la generacion del rendimientoItem Algunos aspectos nutricionales en soja(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-01) Toledo, RubénLa soja no es indiferente a la necesidad de absorber una importante cantidad de nutrientes para su crecimiento y definición de rendimiento; los elementos de mayor importancia son el Nitrógeno (N) el Fósforo (P), el Azufre (S) y el Calcio (Ca), en menor medida el Magnesio (Mg) y el Boro (B). En la Tabla 1 se observan los requerimientos de absorción y extracción, tanto en base seca y corregida a base húmeda. El cultivo tiene un comportamiento peculiar desde el punto de vista nutricional, por un lado, es capaz de mantener rendimientos relativamente elevados en condiciones de baja fertilidad, y por el otro presenta requerimientos nutricionales similares o superiores a, por ejemplo, el trigo o el maíz que son de alto potencial productivo.Item Interacción genotipo-ambiente en soja(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-01) Toledo, RubénEste artículo describe los aspectos que permiten un manejo adecuado del cultivo de soja.Item Ecofisiología de garbanzo(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-04) Toledo, RubénEn este trabajo se brindan algunos aspectos del cultivo de garbanzo, su ecofisiologia y factores que influyen sobre el crecimiento y desarrolloItem Zonas de producción, rendimiento y calidad de garbanzo (Cicer arietinum L.)(2018-08-04) Toledo, Rubén; Cereales y Oleaginosas. FCAItem FENOLOGÍA DE ARVEJA (Pisum sativum) var. Norteño. ADAPTADO DE KNOOT, 1987(FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, 2019-07-07) Luján, JorgeEl presente trabajo muestra imágenes de cada etapa fenológica en función de las características morfológicas de plantas de arveja.Item Ecofisiologia y rendimiento de Soja.(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-08-01) Toledo, Ruben EduardoArticulo sobre la eccofisiologia y la generacion del rendimiento del cultivo de soja, objeto de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.Item Etapas de desarrollo de Cereales(2019-08-01) Toledo, Ruben EduardoDescripcion de las etapas de desarrollo de algunos cereales, objetos del espacio curricular Cereales y OleaginosasItem Etapas de desarrollo de Oleaginosas y Legumbres(2019-08-01) Toledo, Ruben EduardoDescripción de las diferentes etapas de desarrollo de oleaginosas y legumbres, objetos de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.Item Ecofisiologia, rendimiento y calidad de Garbanzo.(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-09-01) Toledo, Ruben Eduardo; Toledo, Ruben EduardoArticulo sobre la eccofisiologia y la generacion del rendimiento del cultivo de Garbanzo, objeto de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.Item Pautas para el manejo del cultivo de Soja(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-09-01) Toledo, Ruben EduardoArticulo sobre algunos aspectos generales de manejo agronomico del cultivo de Soja, con principal referencia en la interacción entre Grupos de Madurez de soja y la Fecha de siembra.Item Poroto mung para la producción de carne proteína vegetal(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-09-01) Toledo, Ruben EduardoBasado principalmente en antecedentes internacionales de investigación, el objetivo de este trabajo fue conocer el comportamiento fenológico y productivo de poroto mung en un ambiente representativo del centro de la Provincia de Córdoba, Argentina, y evaluar las brechas de rendimientos según la modificación de la fecha de siembra, el espaciamiento entre surcos y la densidad de siembra.Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Trigo(2020-08-22) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Zadocks et al., (1974) para cereales de siembra otoñal-invernalItem Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Girasol(2020-08-24) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Schneiter and Miller (1981) para Girasol (Helianthus annuus)Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Sorgo(2020-08-24) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Vanderlip y Reeves (1972)) para Sorgo.Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Soja(2020-08-24) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Fehr y Caviness (1977)) para Soja (Glycine max)Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Mani(2020-08-24) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Boote (1980) para Mani (Arachis hypogaea)Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Maiz(2020-08-24) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Ritchie y Hanway (1983) para Maiz (Zea maiz)Item Presentación didáctica de la clave de seguimiento fenológico de Garbanzo(2020-08-25) Toledo, Rubén EduardoRepresentación en imágenes de la clave fenologica de Clave segun Shwartz (2010) para Garbanzo (Cicer arietinum)
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »