Browsing by Issue Date
Now showing items 21-40 of 534
-
Diseño curricular. Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria. Diseño curricular de la Provincia de Córdoba, Diciembre de 2008
(DGES Córdoba, 2008-12)El presente Diseño Curricular para la Formación Docente de Educación Inicial y Primaria de la Provincia de Córdoba, se inscribe en el Proceso Nacional de Institucionalización del Sistema Formador de Docentes, iniciado ... -
Memoria anual 2009
(DGES, 2009)Se detallan las acciones relevantes de política educativa de nivel superior de las siguientes lineas: Desarrollo profesional, Desarrollo curricular, Desarrollo institucional, Políticas estudiantiles, Apertura de nuevas ... -
El pasaje del sexto grado al nivel medio: un estudio de las continuidades y rupturas en clases de matemática.
(UNC - Centro de Estudios Avanzados, 2009-05-09)En la problemática de este estudio se conjugan las cuestiones vinculadas al fracaso escolar en matemáticas y a la articulación entre niveles del sistema. Abordamos esta temática en un caso particular: las clases de ... -
Taller E: Taller de Trabajo Final
(Área de Tecnología EducativaEspecialización en Pedagogía de la Formación. FFyH, UNC, 2009-08-24)"El Taller de Trabajo Final para la Especialización en Pedagogía de la Formación ha sido pensado con el objeto de ofrecer información, plantear contenidos, y algunas condiciones de orientación e intercambio en un marco de ... -
Materiales educativos en las aulas de la FFyH
(Área de Tecnología Educativa. FFyh. UNC, 2009-09-03)El video reconstruye el uso de diversos materiales para la enseñanza, a partir del relato de cinco docentes de diferentes carreras de nuestra facultad. Los profesores rememoran acerca de las principales herramientas ... -
Diseño Curricular. Profesorado de Educación Física. Diseño curricular de la Provincia de Córdoba, 2009
(2009-12)Este diseño se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional de Formación Docente vigente a partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206/06 y en la creación del Instituto Nacional de Formación Docente; ... -
Explorando el espacio: propuesta de enseñanza integrada
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Esta propuesta tiene como eje la exploración del espacio y busca integrar cuestiones referidas al desarrollo tecnológico en sus dimensiones histórica, política, social, económica y cultural. Se intenta generar diversas ... -
Pueblos de las Sierras, del piedemonte, de los valles y las llanuras: la protección del patrimonio arqueológico de las sociedades indígenas de Córdoba.
(Museo de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Este cuaderno está pensado para los educadores que quieran abordar el estudio de los modos de vida de los pueblos originarios que habitaron las sierras, el piedemonte, los valles y la llanura de Córdoba desde su patrimonio ... -
Fiesta!: propuesta de enseñanza integrada
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)La construcción del entretenimiento y la diversión en las culturas de los jóvenes. La “fiesta”, como toda práctica social, tiene una complejidad que no se agota en una mirada, por eso el material presentado se propone ... -
En el nombre del agua
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Para los autores de este trabajo, trabajar en torno al agua se presenta relevante al menos en tres sentidos: En primer lugar, por el contexto ambiental actual. El agua emerge como tema y como problema social que justifica ... -
Educación y Democracia en Córdoba / Argentina. Las “huellas” de la tradición reformista en el discurso educativo provincial
(2010)En este trabajo abordaremos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en Córdoba un proyecto educacional de relevancia para la historiografía ... -
La energía eléctrica en Córdoba: propuesta de enseñanza integrada
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Este material tiene como uno de sus propósitos centrales, promover una mirada local, que permita abordar problemáticas, cuestiones, y procesos vinculados con la historia cordobesa, con su cotidianeidad, a la vez que incluir ... -
Las ventanas: miradas a las transformaciones: propuesta de enseñanza integrada
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Las miradas a través de las ventanas son observaciones interesadas desde nociones, conceptos o hipótesis que colocan su atención y ponen sobre relieve objetos, fenómenos naturales y sociales, actividades humanas y simbólicas. ... -
Memoria anual 2010
(2010)Se detallan las acciones relevantes de política educativa de nivel superior de las siguientes lineas: Desarrollo profesional, Desarrollo curricular, Desarrollo institucional, Políticas estudiantiles, Apertura de nuevas ... -
Aprendiendo a ejercer nuestra ciudadanía. Propuesta de enseñanza integrada
(Universidad Nacional de Córdoba, 2010)Los autores de este trabajo parten de reconocer a la escuela como un lugar privilegiado para que los jóvenes problematicen y asuman una ciudadanía comprometida. Los autores señalan que desde diversos documentos oficiales ... -
Algunos aportes para el análisis del anteproyecto de modificación de la Ley General de Educación de la provincia de Córdoba N° 8113/91
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2010)La Ley General de Educación derogó la legislación educativa provincial, en particular la Ley de Educación N° 1426 de 1896, una norma por la que se regulaba la educación primaria en la Provincia, tomando como modelo la Ley ... -
Clasificación y Ordenación Documental
(Área de Tecnología Educativa.Escuela de Archivología. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2010-04-26)Este video fue realizado por la profesora Nelly Peréz y el equipo de producción de materiales del Área de Tecnología Educativa, para la materia “Clasificación y ordenación audiovisual” de la Carrera de Archivología de la ...