dc.contributor.author | Roldán, Paola | |
dc.date.accessioned | 2015-06-19T19:38:03Z | |
dc.date.available | 2015-06-19T19:38:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/1014 | |
dc.description | Este documento es el Programa correspondiente al año 2014 del Seminario: Arte y Tecnología de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC | es |
dc.description.abstract | El presente Seminario tiene como objetivo Principal comprender la relación entre el arte, la enseñanza y la tecnología atravesada por un concepto amplio de estética que desarma los límites de lo bello para componerse como construcción social y política. La estética es una forma de conocimiento que se construye históricamente. Nos proponemos analizar las categorías estéticas como potenciadores epistémicos y provocadores de comprensiones profundas y complejas de los contenidos. Reflexionar como el relato, visual, sonoro y corporal (como tecnologías) son atravesado por categorías estéticas que se expanden, se difuminan, se transforman. Abordar las expresiones artísticas como caminos posibles para diseñar didácticamente los contenidos de enseñanza. Comprender el arte como puente para provocar comprensiones profundas en la enseñanza. Provocar comprensiones sobre la tarea de enseñar como acto creativo que implica compromiso político interpelando propuestas de inclusión social genuina. | es |
dc.description.sponsorship | Alumnos y docentes de carreras afines a las Ciencias de la Educación: Nivel terciario y universitario | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | * |
dc.title | Seminario: Arte y Tecnología. Programa 2014 | es |
dc.type | Other | es |