Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz, Claudio
dc.contributor.authorDíaz, Natalia
dc.contributor.authorBeaulieu, Julián
dc.contributor.authorKabalin Campos, Julieta
dc.contributor.authorRogna, Juan Ezequiel
dc.contributor.authorSchibli, Magdalena
dc.contributor.authorSeimandi, Favio
dc.contributor.authorAlbrieu, Nicolás
dc.contributor.authorRossi, María Carla
dc.contributor.authorAichino, María Celeste
dc.contributor.authorMontes, María de los Ángeles
dc.date.accessioned2021-11-25T00:14:26Z
dc.date.available2021-11-25T00:14:26Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn987-1963-35-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1460
dc.description.abstractEl propósito del libro es explorar las complejas relaciones entre las distintas músicas populares y un nuevo imaginario, tal como se configuro en Argentina en un momento histórico preciso, que puede situarse en los años 90, pero que en muchos aspectos se proyecto a los primeros años del siglo XXI. Más específicamente, lo intentamos es una aproximación a las practicas musicales (de producción en la primera parte del libro y de recepción en la segunda) que, según nuestra perspectiva, pueden comprenderse mejor si se piensan en relación con ciertas fisuras o grietas en ese imaginario neoliberal que llegó a ser hegemónico en esos años. Los distintos capítulos que integran el libro son resultado de una indagación colectiva que tuvo momentos diversos. Por otra parte, se trato de trabajos que se hicieron en el marco de dos proyectos de investigaciones radicados en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, ambos bajos mi dirección. Dichos proyectos formaron parte a su vez del programa de investigación “El discurso como práctica”, dirigido por Danuta Teresa Mozejko y Ricardo Costa, y estuvieron centrados en la diversas practicas de recepción de música popular en la ciudad de Córdoba, entendida como prácticas y productoras de sentidos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Recovecoses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMúsica y discursoes
dc.subjectMúsicas populareses
dc.subjectPractica musicaleses
dc.subjectPractica de producción - consumoes
dc.titleFisuras en el sentido. Músicas populares y luchas simbólicases
dc.typeBookes
dc.typeLearning objectes
dc.audienceDocentes y estudiantes se la catedra de Sociología del Discursoes
dc.audience.NivelEducativoNivel terciario- universitarioes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Materiales Didácticos FFyH
    Materiales producidos por docentes y alumnos de las carreras de grado dictadas por las distintas Escuelas de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los materiales elaborados por alumnos han sido evaluados y aprobados por los docentes de las materias y espacios curriculares correspondientes.

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional