Search
Now showing items 21-29 of 29
Hacia una Ley de Educación Nacional: Balances y desafíos.
Debatir en torno a una propuesta de Ley de Educación Nacional, que reemplace a la Ley Federal de Educación nos enfrenta obligadamente a realizar algunos balances sobre las características de la ley vigente, para poder ...
Neurociencias y educación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018)
En este articulo invita a debatir sobre Neurociencias y Educación es más que necesario en los actuales contextos de la política educativa. Y en ese sentido, mi mirada va a estar centrada en los campos disciplinares en los ...
De la transferencia neoliberal al desguace educativo: la lucha docente en los actuales escenarios.
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2017)
La transferencia de los servicios educativos nacionales (Ley 24049/92) fue centralmente una política fiscal de reducción del gasto público para el Estado Nacional y delegación de responsabilidades de sostenimiento del ...
Segmentación, fragmentación y democracia: condensaciones y desplazamientos en el discurso académico y el discurso de la política educativa
(Cuadernos de Educación. Area de Educación de CIFFyH, María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC, 2011-04)
La condición fragmentada del orden educativo actual es un fenómeno estudiado recientemente en la Argentina. Fragmentación en términos macropolíticos, como efecto de una transferencia de servicios educativos que, desde una ...
Algunas consideraciones sobre las políticas educativas de los ‘90.
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2018)
La Ley de Educación Superior Nº 24.521 (LES) se sancionó en 1995, en el marco de la consolidación del modelo neoliberal. Se profundizaron procesos como la reforma del Estado, las políticas de ajuste estructural y la ...
¿Qué sujetos para qué reformas?
(Revista Integración y conocimiento. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, 2017)
La pregunta que atraviesa los artículos que se compilan en el presente dossier refiere al movimiento estudiantil y la Reforma de 1918. Se trata de lecturas diversas, posicionadas desde diferentes puntos en la cartografía ...
Educación y territorios. Pensar lo público en las prácticas extensionistas
(Revista E+E: estudios de extensión en humanidades. Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2019-04)
En esta presentación, proponemos compartir algunas reflexiones en torno a las relaciones entre educación y territorios, en el marco de prácticas extensionistas desarrolladas en el contexto de la universidad ...
Pedagogía de la Formación: la experiencia de la carrera de postgrado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba., 2015-06)
Este libro intenta transmitir los sentidos que compartieron un grupo de pedagogos en una experiencia de formación que, desde la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, se organizó para ...
La política educativa en la provincia de Córdoba 1983-1998. Democracia, legitimación y discurso educativo
(Universitas. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2005)
Este libro está basado en la tesis de maestría en Ciencias Sociales (UNC) de Juan Pablo Abratte, la cual lleva el mismo título y fue dirigida por Horacio Crespo.
El trabajo presenta una aproximación al análisis del ...