Search
Now showing items 11-20 of 29
Reforma Educativa, Cultura y Política. Proyecciones del Movimiento Reformista de Matriz Crítica (1920-1943)
(Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2018-10)
Desafiando las imposiciones que tendían a cristalizar un normalismo normalizante, se destaca la trayectoria de quienes asumieron experiencias alternativas, desde fines del siglo XIX, los años 20 y 30 en adelante, se ...
Reforma curricular para las escuelas técnicas de la provincia de Córdoba. El estado de debate en la provincia de Córdoba
(Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, 1994-12)
El Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Córdoba encaro acciones tendientes al mejoramiento de la educación técnica, entre ellas la revisión de los planes de estudio tarea que fue asumida por la Dirección ...
Módulo 2: Modernidad, Escolarización y Formación
(Carrera de Especialización en Pedagogía de la Formación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Posgrado., 2006-11-13)
La propuesta cuenta con una presentación, objetivos, fundamentación, contenidos, metodología de trabajo y cuatro núcleos temáticos con su presentación de contenidos y orientaciones para la lectura. Este módulo aborda el ...
Reformas educacionales y discurso educativo en la Provincia de Córdoba (1984-1998). Democracia, emergencia y política educativo
(Espacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones). Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA, 2005-06)
Las reformas provinciales pueden ser interpretadas en sus propios términos, es decir como programas político-educativos de carácter local. Esta interpretación conlleva el riesgo de ocultar las intersecciones, articulaciones, ...
Una aproximación al discurso político-educativo de la Reforma Educacional de Córdoba.
(Cuadernos de Educación. Area de Educación de CIFFyH, María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC, 2002-12)
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor denominada "La Política Educativa en la Provincia de Córdoba (1983-1998). Democracia, Legitimación y Discurso Educativo". En esta contribución se exponen algunas ...
Descentralización, autonomía y participación. Un análisis de la implementación De la reforma educativa en la provincia de córdoba (1996-1997)
(Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 1999-12)
El presente artículo se elabora a partir de un estudio exploratorio sobre la implementación de la Política Educativa de la Provincia de Córdoba, en el cual se analiza el proceso de reforma en dos escuelas de nivel medio, ...
El derecho a la educación: tensiones entre Estado, Mercado y Sociedad en la Argentina actual. Preguntas y desafíos para la investigación educativa
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2017)
a educación no fue pensada desde sus orígenes como un derecho. Al menos desde la conformación de los sistemas educativos modernos, la escuela (entendida genéricamente como una institución en la que se transmiten determinados ...
Sobre el “Sistema Nacional de Reconocimiento Académico de Educación Superior” (SPU)
Este artículo analiza las políticas de educación del gobierno nacional (2016) y las implicancias de la creación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, creado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación.
Workshop hacia los cien años de la Reforma del 18 : discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentinas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2019)
En esta publicación se presentan los trabajos expuestos en el Workshop “Hacia los cien años de la Reforma del ‘18. Discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentinas” que ...
Algunos aportes para el análisis del anteproyecto de modificación de la Ley General de Educación de la provincia de Córdoba N° 8113/91
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2010)
La Ley General de Educación derogó la legislación educativa provincial, en particular la Ley de Educación N° 1426 de 1896, una norma por la que se regulaba la educación primaria en la Provincia, tomando como modelo la Ley ...