Search
Now showing items 41-50 of 468
Curso de Nivelación 2011. Presentación institucional
(Área de Tecnología Educativa FFyH, 2011-04-25)
Trabajo realizado por el equipo de coordinación de los Cursos de Nivelación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, luego de una revisión y adecuación del material institucional que cada año se les presenta a los ...
Memorias de un viaje. Trabajo final del Taller de práctica docente y residencia
(Escuela de Ciencias de la Educación. FFYH. UNC., 2017-12-09)
En torno a la cuestión de la enseñanza de la Lengua, algunas asignaturas, como Gramática I y II, Lingüística I y II, Historia de la Lengua y el Seminario de variación lingüística aportan la base teórica para pensar las ...
La literatura en el carnaval. Proyecto de Taller de Animación a la lectura y escritura.
(2011-11-07)
La autora propone un taller de Literatura interdisciplinario de Animación a la Lectura y la Escritura, con eje en "el carnaval": su historia y festejos. Se propone en la forma de 12 encuentros semanales extra-escolares, ...
Leer y jugar con videojuegos. Aportes para el trabajo con textos digitales en el aula.
(Universidad Nacional de Córdoba - Conicet, 2018-03-21)
Esta propuesta deriva de un taller brindado como espacio de reflexión y capacitación docente para la discusión de herramientas teórico-metodológicas aplicadas al uso del videojuego en el aula primaria, en el marco del II ...
Argumentación. Un caso de transposición didáctica
(Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2012-10-31)
Propuesta didáctica de abordaje de la argumentación, resultado de la reformulación de una serie de consignas de un manual de Lengua para el Ciclo Básico. La autora ofrece un breve análisis de la manera en que el manual ...
Uso de la tecnología en la enseñanza de la estadística
(Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa. Escuela de Ciencias de la Educación, 2014-05-22)
En este artículo sirve de introducción a la discusión del uso de la tecnología, como recurso didáctico y pedagógico en la enseñanza de la disciplina. Pretende poner en consideración del lector, una serie de puntos a tener ...
Veo, veo ¿Qué ves?: Los objetos patrimoniales como medios de comunicación.
(Museo de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades.Universidad Nacional de Córdoba, 2007)
Este cuadernillo esta dirigido a docentes interesados en utilizar los museos como recurso didactico. Para ello se proponen actividades relacionadas con el Museo de Antropologia , que permitan a docentes y alumnos abordar ...
Módulo 2: Modernidad, Escolarización y Formación
(Carrera de Especialización en Pedagogía de la Formación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Posgrado., 2006-11-13)
La propuesta cuenta con una presentación, objetivos, fundamentación, contenidos, metodología de trabajo y cuatro núcleos temáticos con su presentación de contenidos y orientaciones para la lectura. Este módulo aborda el ...
Reflexión sobre los textos: estructuras textuales y diversidad textual
(Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-14)
La autora presenta una propuesta de trabajo con la unidad "texto". Presenta diversas actividades para reflexionar acerca de las dimensiones y propiedades textuales, la heterogeneidad y diversidad textual. Focaliza en el ...
Lengua y Cultura Latinas I
(Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), 2011-06-10)
El material cuenta con fragmentos de textos latinos clásicos para, a partir de estos, trabajar con aspectos y nociones básicas de la lengua (morfología y sintaxis) y la cultura latina. El material se presenta como una guía ...