Materiales producidos por docentes, alumnos y egresados de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en los niveles de Grado, Postgrado y Extensión. Los materiales elaborados por alumnos (tanto de grado como de postgrado) han sido evaluados y aprobados por los docentes de las materias y espacios curriculares correspondientes.

Collections in this community

  • Banco de Trabajos Finales 2011

    Tesis publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados de la FFyH", proyecto Conjunto con el Área de ...
  • Conferencias, Actas de Jornadas, Congresos -FFyH-

    Aquellas publicaciones o producciones generadas por la comunidad de la FFyH en el marco de congresos, conferencias, etc.
  • Documentos Curriculares - FFyH

    Documentos tales como planes de estudio, reglamentaciones, etc., generados en el marco de las actividades académicas de la FFyH
  • Experiencias FFyH

    Narraciones de experiencias llevadas a cabo en alguna situación de enseñanza formal o no formal con diversos sujetos.
  • Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH

    Tesis o proyectos de investigación y/o resultados de investigaciones vinculadas con la educación y la enseñanza
  • Juan Pablo Abratte Pedagogo

    Colección homenaje a Juan Pablo Abratte, quien fue docente, investigador, secretario académico y decano de la FFyH. La idea es compartir sus producciones desde una opción de la educación como un camino para la inclusión, ...
  • Libros FFyH

    Publicaciones producidas por docentes e investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Materiales Didácticos FFyH

    Materiales producidos por docentes y alumnos de las carreras de grado dictadas por las distintas Escuelas de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Los materiales elaborados por alumnos han sido evaluados y aprobados por ...
  • Publicaciones extensionistas FFyH

    Materiales producidos por docentes y alumnos de Formación Continua, Postítulo, y Proyectos y Programas de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • Recursos educativos

    Publicaciones producidas por docentes e investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Recent Submissions

  • Variaditas y rebeldes: dejar de cara al patriarcado 

    González, Jesica; Rodigou, Maite; Aimar, Valeria; Alfonzo, Luisy; Blanes Ojea, Paola; López, Carlos Javier; Monsó, Camila; Puche, Ivana; Fragueiro, Ana Belén; Gatica, Ain; Vergara, Margarita; González, Milagros; Amaya, Juana; Kuntz, Victoria; Barrionuevo, Leila; González, Belén; González, Camila; González, Ariadna; González, Johana (Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades. FemGeS. “Mujeres jóvenes: configuraciones subjetivas, reconocimiento de derechos y transformaciones sociales" (2018-2022), 2023-06-01)
    Mucho se habla últimamente de los feminismos en Argentina: las calles se llenaron de marchas donde las jóvenes fueron protagonistas así como las redes sociales están repletas de mensajes y consignas sobre los derechos de ...
  • Una construcción teórico- metodológica para el estudio de la política pública: El caso del acceso abierto en Argentina. 

    Pacheco, Marcela Carmen (Perspectivas Metodológicas .Universidad Nacional de Lanus, 2023-08-15)
    En este artículo se presenta una alternativa teórico-metodológica para el estudio de la política pública desde un enfoque socio-antropológico basado en los aportes teóricos de Pierre Bourdieu y Stephen Ball. Fue desarrollada ...
  • La política educativa en la provincia de Córdoba 1983-1998. Democracia, legitimación y discurso educativo 

    Abratte, Juan Pablo (Universitas. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2005)
    Este libro está basado en la tesis de maestría en Ciencias Sociales (UNC) de Juan Pablo Abratte, la cual lleva el mismo título y fue dirigida por Horacio Crespo. El trabajo presenta una aproximación al análisis del ...
  • Geografía humana: cuaderno de cátedra. 

    Valdés, Estela; Coppi, Gabriel; Rabboni, Nicolás; Corsi, Eduardo; Ferrari, Evangelina; Maldonado, María Rita; Falco, Gabriela; Agüero, Marina; Decicco Ominetti, Francesca; Yáñez Podoroska, Florencia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia., 2020)
    ¿Por qué hacer un Cuaderno? Este material didáctico fue pensado y escrito para nuestros/as estudiantes de las carreras de la Escuela de Historia que se encuentran en situación de encierro. Desde el año 2005 dictamos la ...
  • Acerca de las competencias requeridas durante los tres primeros años de la carrera de Ciencias de la Educación 

    Esteves, Edurne María; Muiño, María Laura (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación, 1999-03-23)
    El trabajo de tesis de Grado enfoca el estudio de la problemática del éxito y fracaso en las universidades en el contexto de los procesos de masificación ocurridos a partir de los cambios en la educación superior en América ...
  • Apuntes de Economía y Educación 

    Gonzalez Olguín, Eduardo; Lorenzo, Jorge Ruben; Lopez Vijarra, Vanesa (Licencia Creative CommosUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela Ciencias de la Educación. Seminario de Grado del Ciclo Profesional “Economía y Educación”, 2022-10)
    El libro describe a modo de síntesis las principales discusiones relacionadas con el campo de la economía de la educación desde la perspectiva del cruce entre ambas disciplinas.
  • 10 años del PIT en la Escuela Nuestra Señora del Trabajo: Informe del proyecto de extensión “Estrategias y prácticas de inclusión educativa desde el PIT. Construcción de memorias didácticas y pedagógicas de la escuela Nuestra Sra. del Trabajo” 

    Caciorgna, Laura; Díaz, Guillermo; Matamala, Romina; Sarquisian, Silvana; Sosa, Marcela; Partepilo, Vanesa; Muiño, Laura; Minatti, Agustín; Arévalo, Jessica; Gostanian, Candelaria; Gorosito, María José; Álvarez, Mercedes; Guzmán, Matías (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación., 2022-11)
    Este documento deriva del trabajo realizado en torno al proyecto de extensión: “Estrategias y prácticas de inclusión educativa desde el PIT. Construcción de memorias didácticas y pedagógicas de la escuela Nuestra Sra. del ...
  • El Plan matemática para todos: una caracterización donde lo político y lo didáctico tejen su textualización. 

    Vignolo, Lorena (2021-07-06)
    En este proyecto de investigación intentamos destejer algunas decisiones políticas y didácticas que sustentaron la conformación de uno de los programas nacionales y jurisdiccionales implementados en el sistema educativo ...
  • Una breve historia de la UNC (1918-2018) 

    García, Diego; Inchauspe, Leandro; Reyna Berrotarán, Denise; Almada, Julieta; Tejeda, María Victoria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia. Ingreso Historia 2023, 2023-02)
    Este libro es un material de estudio del Curso de Ingreso de la carrera de Historia 2023 de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Ofrece una introducción a la vida universitaria a través de la historia reciente ...
  • La Escuela Normal de Rio de Cuarto. 

    Lamelas, Gabriela; Gánzer, Yamila (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos., 2022)
    Entrevista a Lic. Yamila Gánzer (UNRC/UNC), profesora de historia y especializada en los saberes normalistas en el ámbito de la Ciudad de Rio Cuarto. En la entrevista, nos cuenta como se inscribe la fundación de la Escuela ...
  • Orientaciones de clases: “Antropología y educación” 

    Molina, G.; Uanini, M.; Mercado, R.; Pussetto, M (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología. Cátedra de Antropología y educación., 2023)
    A través de este documento nos proponemos acompañarles en la lectura de la bibliografía de la unidad 1, a fin de orientarlos en las claves interpretativas de los textos y la comprensión de sus conceptos fundamentales. ...
  • Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región. 

    Moyano, Javier; Almada, Julieta A.; Daniele, Nicolás; Nicotra, Ana; Yriart Daghero, Guadalupe; Sánchez, Micaela; González Valdés, Micaela; Naranjo, Isabel; Molina, Fernanda; Tarquino, Ulises; Cámara, Gonzalo; García Schneider, Paula; Arrieta, Sofía; Rho, María Gabriela; Rodriguez Mutis, Malena; Alfonzo, Carys; Ghiggino, Gonzalo; Berengan, Mauro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de HistoriaEditorial de Facultad Filosofía y Humanidades, 2021)
    A comienzos de 2021 iniciamos un camino colectivo; si bien nuevo, en “Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región” recuperamos experiencias previas que cristalizan ...
  • Cuaderno de trabajo del Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria 

    Romero, Flavia; Pereyra, Liliana V. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión. Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria, 2022)
    El cuaderno de trabajo fue elaborado con la intención de ser una herramienta a la hora de enseñar sobre la función extensionista a les estudiantes universitarios. Cuenta con dinámicas de trabajo, recursos, propuestas de ...
  • Entrevista a la Dra Paula Caldo (UNR): La historia de la educación y las mujeres La historia de la educación y las mujeres. 

    Lamelas, Gabriela; Caldo, Paula (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)
    En la primera parte de esta entrevista la Dra Paula Caldo explicita algunos de los postulados desde los que parte para estudiar la identidad femenina en maestras y el lugar de la formación docente en la construcción de ...
  • Los archivos y la historia de la educación 

    Bustamante Vismara, José; Lamelas, Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)
    Entrevista al Dr José Bustamante Vismara, historiador, especializado en el trabajo con archivos escolares. En la entrevista comparte algunos problemas, desafíos e hipótesis que fue abordando en su trayectoria como historiador, ...
  • Prácticas letradas en Humanidades. Orientaciones para la lectura, la escritura y la oralidad en el ámbito académico 

    Paz Sena, Leticia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Curso de Ingreso a Letras, 2022-02)
    Ingresar a una carrera es involucrarse en sus prácticas letradas académicas (Navarro, 2019), es decir, los modos de leer, escribir y hablar en un ámbito disciplinar. Las disciplinas no son solamente un conjunto de conceptos, ...
  • Pequeño manual para la presentación de textos académicos 

    Sastre, Luciana Irene; Estévez Ballestero, Melania; Andruskiewitsch, Natalia; Cornet, Gabriela; Libro, Fernanda (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosof{ia y Humanidades. Cátedra de Literatura Latinoamericana II, 2022-09-02)
    En todo trabajo de investigación deberán documentarse las ideas, construcciones conceptuales o aportes teóricos de otrxs autorxs recuperadas a lo largo del desarrollo haciendo referencia a la fuente original. Es importante ...
  • Libro como herramienta de creación de recursos educativos. 

    Uanini, Maria Belén; Pagola, Lila (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa., 2022)
    Cuando iniciamos la producción de un material para la enseñanza, en cualquiera de sus formatos y lenguajes, partimos de muchas experiencias. Nos valemos de saberes y aprendizajes sobre la labor didáctica construidos a ...
  • Introducción a gestión de derechos de autor para recursos educativos 

    Ceva, Florencia; Pagola, Lila (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2022-06)
    En la tarea de producir y enseñar saberes, los/as/es docentes, nos relacionamos con recursos digitales que están sujetos a normativas como la Ley de Propiedad Intelectual. Para ejercer éticamente nuestro oficio, es preciso ...
  • Textos anfitriones. Aproximaciones a temas de literatura latinoamericana I. [volumen IV] 

    Sabo, Maria Jose; Calomarde, Nancy; Galleguillo, Sofia; Siac, Tomás; Collantes, Lucas; Pagés Reimon, Francisco; Molina, Constanza; Ortino, Ariane; Loyola, Lara (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras Cátedra de Literatura Latinoamericana I, 2022-04-22)
    El libro reúne artículos críticos producidos por les ayudantes alumnos de la Cátedra de Literatura Latinoamericana I con el seguimiento y lecturas permanentes por parte de las docentes. Cada artículo trabaja aspectos nodales ...

View more