dc.contributor.author | Dolagaray, Nora Inés | |
dc.date.accessioned | 2014-09-03T22:33:13Z | |
dc.date.available | 2014-09-03T22:33:13Z | |
dc.date.issued | 2014-09-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/830 | |
dc.description | Este documento es el Programa correspondiente al año 2014 del Seminario electivo
La Educación Temprana de 0 a 3 años del Ciclo de Formación Básica Común de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC | es_ES |
dc.description.abstract | La Educación Temprana es el conjunto de prácticas socioeducativas que tienen
por objeto el comienzo de la vida en orden a elevar su calidad y optimizar las condiciones de desarrollo de la primera infancia desde antes del nacimiento y hasta el ingreso a la escolaridad obligatoria.
El enfoque al que nos referimos requiere tanto de un conjunto social que define
sus prioridades y las expresa a través de estrategias políticas, como del suministro de
servicios que incluye a todos los niños y a todos los padres, atendiendo a su particular
situación laboral o socioeconómica, y puede cumplir con una amplia gama de objetivos
incluyendo el cuidado, el aprendizaje y el apoyo social. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Educación temprana | es_ES |
dc.subject | Primera Infancia | es_ES |
dc.subject | Derechos de los niños/as | es_ES |
dc.title | Seminario electivo: La Educación Temprana de 0 a 3 años | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.audience | Alumnos y docentes de carreras afines a Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.audience.NivelEducativo | Nivel terciario y universitario | es_ES |