"Acá no se trabaja porque no hay caso" una etnografía sobre configuraciones de heterosexualidades juveniles en una escuela secundaria católica de la ciudad de Córdoba
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología
Abstract
El presente TFL tiene como pregunta de investigación la configuración de heterosexualidades juveniles en una escuela secundaria católica de la ciudad de Córdoba.
Se propone, desde la perspectiva de docentes, preceptores/as y estudiantes reconstruir algunos aspectos de esa configuración entendiéndola como parte central de su tradición escolar. Se trazaron algunos ejes preliminares de indagación, que atraviesan el trabajo final: interés por el lugar de la corporalidad, la sociabilidad y las regulaciones escolares.
Desde una perspectiva etnográfica con entrevistas y observaciones participantes de clases, eventos y demás espacios de la cotidianeidad escolar se busca reconstruir algunos aspectos de una comunidad con larga presencia en la ciudad.
El trabajo de campo permitió acompañar un proceso de cambios en la escuela en relación a un contexto que desde 2015 en adelante incrementó la visibilidad de demandas históricas del movimiento feminista y los activismos LGTTBIQ+, como la emergencia de nuevas reivindicaciones. También se propone encontrar un sentido posible al recorrido entre la frase de ‘acá no hay casos’ que hablaba de la expulsión de estudiantes no heterosexuales hasta la aparición de una estudiante que se ‘declaró’ no heterosexual en su curso. Un recorrido que no se entiende como lineal, sino en relación con los contextos que fueron permeando la escuela.
Description
Keywords
Escuelas, Sexualidades, Jóvenes