Documentos Curriculares - FFyH
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1337
Browse
Browsing Documentos Curriculares - FFyH by Author "Dolagaray, Nora Inés"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cátedra: Psicopedagogía . Programa 2014(2014) Dolagaray, Nora InésLa perspectiva psicopedagógica en la carrera de Ciencias de la educación aporta a la comprensión de los procesos singulares y grupales en torno al aprender y a sus dificultades. Por ubicarse en el ciclo profesional de una carrera enfocada especialmente a los procesos escolares, constituye un aporte para proyectar perspectivas de análisis e intervención de índole preventiva, en el marco de la escuela, atendiendo las modalidades de producción simbólica de los alumnos como sujetos del grupo y en el marco de las relaciones intersubjetivas que caracterizan los espacios escolares.Item Seminario electivo: La Educación Temprana de 0 a 3 años(2014-09-03) Dolagaray, Nora InésLa Educación Temprana es el conjunto de prácticas socioeducativas que tienen por objeto el comienzo de la vida en orden a elevar su calidad y optimizar las condiciones de desarrollo de la primera infancia desde antes del nacimiento y hasta el ingreso a la escolaridad obligatoria. El enfoque al que nos referimos requiere tanto de un conjunto social que define sus prioridades y las expresa a través de estrategias políticas, como del suministro de servicios que incluye a todos los niños y a todos los padres, atendiendo a su particular situación laboral o socioeconómica, y puede cumplir con una amplia gama de objetivos incluyendo el cuidado, el aprendizaje y el apoyo social.Item Seminario: Técnicas de exploración psicopedagógicas. Perspectivas de intervención en el malestar educativo - Programa 2014(2014-09-20) Dolagaray, Nora InésEn este seminario consideraremos modalidades de aproximación interpretativa y su consecuente potencialidad de intervención en las situaciones donde los procesos escolares encuentran dificultad, obstáculo y fracaso. Focalizaremos las dimensiones de las dificultades de aprendizaje en el marco de los procesos de enseñanza que atraviesan los alumnos, como también las dificultades de los agentes escolares en el encuentro comprensivo de esas mismas dificultades.