Search
Now showing items 1-10 of 28
La Escuela Técnica en Córdoba. Sentidos y estrategias en la transformación educativa: Sentidos y estrategias de la transformación: Un análisis de mesonivel
(2006-01-14)
En este trabajo se indagan los sentidos que asume la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995/1999) en las regulaciones oficiales y su articulación con las representaciones de los actores institucionales del Nivel Medio ...
Reforma Educativa, Cultura y Política. Proyecciones del Movimiento Reformista de Matriz Crítica (1920-1943)
(Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2018-10)
Desafiando las imposiciones que tendían a cristalizar un normalismo normalizante, se destaca la trayectoria de quienes asumieron experiencias alternativas, desde fines del siglo XIX, los años 20 y 30 en adelante, se ...
La Reforma Universitaria del 18 como factor de innovación en la enseñanza, en el área de las Ciencias de la Salud
(Revista Huellas. Facultad de Odontología. UNC, 2012)
Revisitar los sucesos y las ideas del movimiento reformista del 18, constituye siempre una interpelación para cualquier universitario, especialmente en ésta, nuestra universidad. La Reforma tiene un componente mítico, que ...
Educación y Democracia en Córdoba / Argentina. Las “huellas” de la tradición reformista en el discurso educativo provincial
(2010)
En este trabajo abordaremos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en Córdoba un proyecto educacional de relevancia para la historiografía ...
Algunas consideraciones sobre las políticas educativas de los ‘90.
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2018)
La Ley de Educación Superior Nº 24.521 (LES) se sancionó en 1995, en el marco de la consolidación del modelo neoliberal. Se profundizaron procesos como la reforma del Estado, las políticas de ajuste estructural y la ...
¿Qué sujetos para qué reformas?
(Revista Integración y conocimiento. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, 2017)
La pregunta que atraviesa los artículos que se compilan en el presente dossier refiere al movimiento estudiantil y la Reforma de 1918. Se trata de lecturas diversas, posicionadas desde diferentes puntos en la cartografía ...
Reforma curricular para las escuelas técnicas de la provincia de Córdoba. El estado de debate en la provincia de Córdoba
(Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, 1994-12)
El Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Córdoba encaro acciones tendientes al mejoramiento de la educación técnica, entre ellas la revisión de los planes de estudio tarea que fue asumida por la Dirección ...
Reflexiones en torno a la Historia Educativa Reciente: cruces y tensiones entre historia y política educativa.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2017)
Reflexionar en torno a la historia de la educación reciente, indagar sus articulaciones con la política educativa, es el propósito central de este artículo. Estas reflexiones se inscriben en el campo de la Historia de la ...
El derecho a la educación: tensiones entre Estado, Mercado y Sociedad en la Argentina actual. Preguntas y desafíos para la investigación educativa
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2017)
a educación no fue pensada desde sus orígenes como un derecho. Al menos desde la conformación de los sistemas educativos modernos, la escuela (entendida genéricamente como una institución en la que se transmiten determinados ...
Hacia una Ley de Educación Nacional: Balances y desafíos.
Debatir en torno a una propuesta de Ley de Educación Nacional, que reemplace a la Ley Federal de Educación nos enfrenta obligadamente a realizar algunos balances sobre las características de la ley vigente, para poder ...