Literatura argentina. Fronteras
Abstract
La autora presenta una propuesta para trabajar la noción de "frontera" en la literatura argentina. Pone en relación dos textos: "La cautiva" y el cuarteto "Ocho cuarenta". Se propone trabajar las representaciones que la literatura de frontera realiza de determinados sujetos y espacios, y las lecturas y reelaboraciones que de estas representaciones se han realizado durante el siglo XX.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/deed.es_AR
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Literatura de frontera: Escritura y Reescrituras
López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)La docente elabora una propuesta didáctica destinada a alumnos de un virtual 5º año de la secundaria, en la que se propone trabajar con "obras literarias que refieren a la época de mediados y finales de siglo XIX, con el ... -
Cuadernillo de actividades sobre "Torito", de Julio Cortázar y "Cabecita negra" de Germán Rozenmacher
Ventura, María ElenaEn este cuadernillo, pensado para alumnos de sexto año de la escuela secundaria, se trabaja sobre dos cuentos de la literatura argentina: "Torito", de Julio Cortázar, y "Cabecita negra", de Germán Rozenmacher. La propuesta ... -
Elaboración de una propuesta para la enseñanza de un contenido curricular de la asignatura Lengua y Literatura de Sexto Año de la Escuela Secundaria
Bentatti, María Angélica (2012-11-20)Se propone leer y analizar la novela “El beso de la mujer araña” del escritor argentino Manuel Puig, en diálogo con otras producciones escritas: textos expositivos explicativos (análisis desde la crítica literaria y otros ...