• Propuesta de enseñanza: lectura y literatura 

      Jornet, Gabriela (Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C., 2011-11-30)
      La autora presenta un posible proyecto de trabajo con la formación de lectores y la lectura de literatura, más particularmente, literatura infantil y juvenil. Plantea una fundamentación teórica y los objetivos de la ...
    • Las mamushkas entienden la gramática Introducción a la reflexión gramatical 

      Paz Sena, Leticia; Bartolomé, Victoria; Contrini, Paloma (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-12-05)
      Secuencia didáctica con un formato de "un material a ser presentado directamente a alumnos de 2º año, en el cual se entremezclan explicaciones conceptuales con actividades concretas. Estimamos que pueda trabajarse en el ...
    • La lectura en la escuela: tradiciones, tensiones y prácticas 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C.Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C, 2011-12-20)
      Ponencia presentada en el marco de encuentro con docentes organizado por el Plan Nacional de Lectura (2011). El autor es profesor en Letras Modernas y especialista en la enseñanza de la Lengua y la Literatura (Facultad de ...
    • Literatura de frontera: Escritura y Reescrituras 

      López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)
      La docente elabora una propuesta didáctica destinada a alumnos de un virtual 5º año de la secundaria, en la que se propone trabajar con "obras literarias que refieren a la época de mediados y finales de siglo XIX, con el ...
    • Lecturas y reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja 

      López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)
      La autora presenta una propuesta didáctica que trabaja con las reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja. En sus palabras: "es una propuesta didáctica-analítica para ser llevada a cabo en un instituto superior de ...
    • Didáctica de la lengua y didácticas de la lectura y la escritura. Tensiones y discusiones en debate. 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2011-12-20)
      El autor (docente especialista de tres espacios curriculares en el Profesorado en Letras de la Escuela de Letras , y docente de la Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, ambas carreras de la FFyH, ...
    • Didáctica de la lengua y didácticas de la lectura y la escritura. Nuevos aportes para alimentar un debate que no cesa. 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2011-12-20)
      Muchas de las reflexiones de esta presentación están vinculadas con los espacios curriculares de los cuales el docente está a cargo. El autor propone una serie de reflexiones destinadas a docentes en práctica, vinculadas ...
    • Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación: Procesos de implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en la ciudad de Córdoba. Análisis de las resignificaciones institucionales del Programa desde un estudio de casos. 

      Barberis, Eliana; Taborda, Daniela; Zamanillo, Agustina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación, 2012)
      En este informe se presenta una investigación desarrollada como trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Educación durante los años 2010-2012. Se trató de un estudio cualitativo de carácter exploratorio que partió ...
    • La Reforma Universitaria del 18 como factor de innovación en la enseñanza, en el área de las Ciencias de la Salud 

      Abratte, Juan Pablo (Revista Huellas. Facultad de Odontología. UNC, 2012)
      Revisitar los sucesos y las ideas del movimiento reformista del 18, constituye siempre una interpelación para cualquier universitario, especialmente en ésta, nuestra universidad. La Reforma tiene un componente mítico, que ...
    • Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas primarias 

      Ministerio de, Educación de la Nación; Programa, Educación y Memoria (Ministerio de Educación de la Nación, 2012)
      Material para trabajar en la educación primaria sobre Historia, Memoria y Soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
    • Rehabilitación del desdentado total : 

      Platini, Tito Livio; Rico, Ricardo Cayetano (2012-01-01)
      La creación de este libro de Prostodoncia Total está destinado para toda la comunidad odontológica, ya sea para el profesional avezado como así también al novel graduado y, por sobre todas las cosas, al estudiante que, ...
    • Cuentos clásicos: reformulación, parodia y humor 

      Colafigli, Leticia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2012-02-18)
      La propuesta cuenta con una formulación teórica acerca de algunos conceptos del campo de la literatura y trata de ponerlos en relación con la enseñanza de la literatura. Se describe una posible propuesta didáctica -de ...
    • La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso 

      Ferrero, Federico (Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)
      "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ...
    • Ocaso del horror, amanecer del compromiso 

      López, Lucrecia (2012-05-09)
      El presente escrito da cuenta de una propuesta de trabajo que se llevó a cabo en una escuela secundaria en cuarto año del ciclo de especialización. Es una alternativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje, que intenta ...
    • Material didáctico. Lingüística I 

      Bixio, Beatriz; Villa, Miriam; Grana, Romina (Área de Tecnología EducativaEscuela de Letras. FFyH. UNC, 2012-08-01)
      Material didáctico elaborado por la cátedra de Lingüística I, a partir del cual los docentes intentan facilitar el acercamiento de los alumnos de primer año, a la terminología, la problemática y la reflexión lingüística. ...
    • El ingreso en el segundo ciclo en un aula de matemáticas, ¿nuevas exigencias ante conocimientos antiguos? 

      Cuello, Karina Soledad (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2012-08-22)
      El presente estudio intenta dar cuenta de qué es lo que efectivamente sucede a partir de que lo nuevo se instala en el salón de clases, según los requerimientos que se realizan desde el texto curricular y desde el proyecto ...
    • Argumentación. Un caso de transposición didáctica 

      Colafigli, Leticia (Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2012-10-31)
      Propuesta didáctica de abordaje de la argumentación, resultado de la reformulación de una serie de consignas de un manual de Lengua para el Ciclo Básico. La autora ofrece un breve análisis de la manera en que el manual ...
    • Reflexiones en torno al aprendizaje de la lectura y los modelos para su estudio. 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2012-11-16)
      Resumen: En esta monografía presentamos algunas cuestiones fundamentales sobre el estado de la discusión en torno a la aplicación de la definición de dislexia. En la primera parte se presentan algunos datos relevantes ...
    • Comentarios sobre la definición de Dislexia 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2012-11-16)
      En esta monografía presentamos los intentos por describir el trastorno disléxico, especialmente aquellos que comenzaron con el estudio de individuos adultos que habían perdido la facultad de leer y la manera en que tales ...
    • Elaboración de una propuesta para la enseñanza de un contenido curricular de la asignatura Lengua y Literatura de Sexto Año de la Escuela Secundaria 

      Bentatti, María Angélica (2012-11-20)
      Se propone leer y analizar la novela “El beso de la mujer araña” del escritor argentino Manuel Puig, en diálogo con otras producciones escritas: textos expositivos explicativos (análisis desde la crítica literaria y otros ...