• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
logo-ansenuza
Listar fecha de publicación 
  •   Ansenuza - Repositorio de Materiales Educativos
  • Listar fecha de publicación
  •   Ansenuza - Repositorio de Materiales Educativos
  • Listar fecha de publicación
  • Publicar
  • Buscar
  • Preguntas Frecuentes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

AnsenuzaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 524

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Guia de Estudio de Biología Celular 

      Cornejo, Lila Susana; Arriaga, Adriana; Cambiasso, María Julia; Martinez, Lidia Dora; Agüero, Natalia; Bustamante, María Soledad (Facultad de odontología, Cátedra B de Biología celular, 1912)
      Partiendo de la base de que el estudiante debe ser artífice de su propio aprendizaje, presentamos en este volumen una serie de actividades para guiar el estudio de cada unidad del progrma. Estas deberán ser resueltas ...
    • Reforma curricular para las escuelas técnicas de la provincia de Córdoba. El estado de debate en la provincia de Córdoba 

      Abratte, Juan Pablo; Pacheco, Marcela (Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, 1994-12)
      El Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Córdoba encaro acciones tendientes al mejoramiento de la educación técnica, entre ellas la revisión de los planes de estudio tarea que fue asumida por la Dirección ...
    • XIII Encuentro de Facultades, Departamentos, Carreras, Escuelas e institutos de Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales 

      -, - (Escuela de Ciencia de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades.UNC, 1997)
      EL XIII Encuentro de Facultades, Departamentos, Carreras, Escuelas e Institutos de Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales con sede en Córdoba asumió una significación especial por haberse cumplido el 50 ...
    • Descentralización, autonomía y participación. Un análisis de la implementación De la reforma educativa en la provincia de córdoba (1996-1997) 

      Carranza, Alicia; Kravetz, Silvia; Castro, Alejandra; Pacheco, Marcela; Abratte, Juan Pablo; Bosio, M. Teresa; Sobrero, Viviana (Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 1999-12)
      El presente artículo se elabora a partir de un estudio exploratorio sobre la implementación de la Política Educativa de la Provincia de Córdoba, en el cual se analiza el proceso de reforma en dos escuelas de nivel medio, ...
    • Creación del I.P.E.F. de Córdoba y validación nacional de sus títulos. Dos conquistas en el marco de la indefinición epistemológica y de políticas centralistas y hegemónicas. 

      García, Antonio (2001-09)
      La investigación que presento pretende, por un lado y naturalmente, responder a las exigencias de la Licenciatura en tanto se constituye en el Trabajo Final de la misma; pero, en igual grado de importancia, pretende también ...
    • Una aproximación al discurso político-educativo de la Reforma Educacional de Córdoba. 

      Abratte, Juan Pablo (Cuadernos de Educación. Area de Educación de CIFFyH, María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC, 2002-12)
      El presente trabajo forma parte de una investigación mayor denominada "La Política Educativa en la Provincia de Córdoba (1983-1998). Democracia, Legitimación y Discurso Educativo". En esta contribución se exponen algunas ...
    • Libro de viajes y extravíos. Un recorrido por el rock argentino (1965-1985) 

      Díaz, Claudio (Narvaja Editor, 2005)
      De todas las imágenes que conforman lo que se puede llamar el universo de sentido del rock, ninguna resulta tan paradigmática como la del viaje. El viaje es una búsqueda espiritual, experiencia psicodélica o estética, ...
    • Reformas educacionales y discurso educativo en la Provincia de Córdoba (1984-1998). Democracia, emergencia y política educativo 

      Abratte, Juan Pablo (Espacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones). Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA, 2005-06)
      Las reformas provinciales pueden ser interpretadas en sus propios términos, es decir como programas político-educativos de carácter local. Esta interpretación conlleva el riesgo de ocultar las intersecciones, articulaciones, ...
    • Educar en Patrimonio, Educar en Valores: Propuesta didáctica para interpretar el patrimonio en el aula 

      Zabala, Mariela Eleonora; Roura Galtés, Isabel; Fabra, Mariana (Museo de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2006)
      Este cuadernillo se ha elaborado con la finalidad de brindar un soporte para que los educadores puedan incorporar a sus practicas escolares conceptos relacionados con la Educacion Patrimonial. Incorporar la tematica ...
    • La Escuela Técnica en Córdoba. Sentidos y estrategias en la transformación educativa: Sentidos y estrategias de la transformación: Un análisis de mesonivel 

      Abratte, Juan Pablo; Pacheco, Marcela (2006-01-14)
      En este trabajo se indagan los sentidos que asume la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995/1999) en las regulaciones oficiales y su articulación con las representaciones de los actores institucionales del Nivel Medio ...
    • Seminario: Sistema, Escuela y Fragmentación Educativa 

      Kravetz, Silvia; Castro, Alejandra (Especialización en Pedagogía de la Formación. Secretaría de Postgrado. Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), 2006-08-14)
      La propuesta está organizada en dos núcleos y la evaluación final. Cuenta con los objetivos, metodología de trabajo, programa de contenidos y la bibliografía obligatoria y complementaria para el seminario. "El Seminario ...
    • Módulo 2: Modernidad, Escolarización y Formación 

      Roitenburd, Silvia N.; Abratte, Juan Pablo (Carrera de Especialización en Pedagogía de la Formación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Posgrado., 2006-11-13)
      La propuesta cuenta con una presentación, objetivos, fundamentación, contenidos, metodología de trabajo y cuatro núcleos temáticos con su presentación de contenidos y orientaciones para la lectura. Este módulo aborda el ...
    • Hegemonía, reformas y discurso educativo en la provincia de Córdoba (1984-1999) 

      Abratte, Juan Pablo (FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2007)
      En esta investigación se indaga el discurso educativo oficial de la Reforma Educacional de Córdoba (1984-1995) y la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995-1999) con el propósito de analizar sus condiciones de posibilidad ...
    • Descentralización y relocalización de la centralidad en las Políticas Educativas en Argentina. Algunos casos provinciales 

      Carranza, Alicia; Kravetz, Silvia; Abratte, Juan Pablo; Pacheco, Marcela; Castro, Alejandra; López, Vanesa (Políticas Educativas. Programa Políticas Educativas del Núcleo Educación para la Integración de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2007)
      En este trabajo se presentan los avances del Proyecto de Investigación “La nueva configuración del histórico Nivel Medio del Sistema Educativo Argentino. Análisis de algunas situaciones jurisdiccionales”. Fue elaborado a ...
    • Veo, veo ¿Qué ves?: Los objetos patrimoniales como medios de comunicación. 

      Zabala, Mariela Eleonora; Roura Galtés, Isabel (Museo de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades.Universidad Nacional de Córdoba, 2007)
      Este cuadernillo esta dirigido a docentes interesados en utilizar los museos como recurso didactico. Para ello se proponen actividades relacionadas con el Museo de Antropologia , que permitan a docentes y alumnos abordar ...
    • Seminario D: Sujetos, Subjetividades y Escuelas 

      Ávila, Silvia; Maldonado, Mónica (Especialización en Pedagogía de la Formación. Secretaría de Posgrado.Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2007-02-19)
      Este material se organiza en cuatro núcleos y una evaluación final. Entre los temas a trabajar, se encuentra: 1) la niñez, la adolescencia y la juventud como categorías socialmente construidas y sus diferentes enfoques ...
    • Tiempos destiempos y contratiempos: el discurso político-pedagógico de la tradición reformista de Córdoba 

      Abratte, Juan Pablo (FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2008)
      En esta ponencia, abordaremos algunos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en la provincia un proyecto educacional de relevancia para la ...
    • Ciudad colonial y economía. Córdoba, 1573 a 1620 

      Ortiz, María Laura (2008-10-17)
      Este trabajo de investigación aborda el problema general de la economía urbana de la ciudad de Córdoba en el período comprendido entre 1573 y 1620, con el objeto de caracterizar el tipo de ciudad que se conformó durante ...
    • Diseño curricular. Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria. Diseño curricular de la Provincia de Córdoba, Diciembre de 2008 

      Dirección General de Educación Superior, DGES Córdoba (DGES Córdoba, 2008-12)
      El presente Diseño Curricular para la Formación Docente de Educación Inicial y Primaria de la Provincia de Córdoba, se inscribe en el Proceso Nacional de Institucionalización del Sistema Formador de Docentes, iniciado ...
    • Memoria anual 2009 

      Dirección General de Educación Superior, DGES (DGES, 2009)
      Se detallan las acciones relevantes de política educativa de nivel superior de las siguientes lineas: Desarrollo profesional, Desarrollo curricular, Desarrollo institucional, Políticas estudiantiles, Apertura de nuevas ...

      2022 · Ansenuza. Repositorio Materiales educativos · UNC