Now showing items 101-120 of 152

    • Catulo. Carmen XVI y seis versiones. 

      Erro, María Guadalupe (Introducción a los Estudios Universitarios – Lengua y Cultura Latinas I. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2013-06-25)
      Presentación del poema XVI de Catulo junto con seis versiones a distintas lenguas modernas (francés, italiano, español) con vistas al tratamiento de los problemas que acarrea la traducción, máxime cuando el lenguaje utilizado ...
    • Producción de materiales para la enseñanza 

      Becerra, Pablo; Chervin, Valeria; Uanini, María Belén; Pereyra, Florencia (2013-06-07)
      A partir de este marco de preocupaciones, en el año 2008 presentamos a AECID el proyecto:“Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento Institucional de Áreas dedicadas a la Enseñanza Universitaria con ...
    • Las unidades menores del texto 

      Rodriguez, Sebastián Enrique (Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2013-05-15)
      Ante la complejidad para elaborar una guía de estudio que trate de manera pertinente el abordaje de las unidades menores del texto, se presenta un documento que trata de afrontar dicha problemática con la propuesta de ...
    • Nociones Básicas de Muestreo 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2013-04-18)
      En esta monografía se discuten nociones básicas sobre muestreo para un curso inicial de estadística. Comenzamos presentando de manera sucinta, algunas nociones fundamentales de la temática y luego se discuten los lineamientos ...
    • Perspectiva histórica de las investigaciones psicológicas en lectura 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Área Educación. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2013-03-05)
      En esta monografía presentamos una perspectiva histórica de los estudios dedicados a la psicología de la lectura, especialmente enfocado a los logros alcanzados desde la psicología cognitiva y la psicolingüística. Tomando ...
    • Principio alfabético y aprendizaje de la lectura 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2012-12-11)
      En esta monografía presentamos algunas cuestiones básicas sobre el aprendizaje de la lectura. En la primera parte se repasan algunas cuestiones elementales del desarrollo del alfabeto, y la manera en que este se ha convertido ...
    • Comentarios sobre la definición de Dislexia 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2012-11-16)
      En esta monografía presentamos los intentos por describir el trastorno disléxico, especialmente aquellos que comenzaron con el estudio de individuos adultos que habían perdido la facultad de leer y la manera en que tales ...
    • Reflexiones en torno al aprendizaje de la lectura y los modelos para su estudio. 

      Lorenzo, Jorge Ruben (Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2012-11-16)
      Resumen: En esta monografía presentamos algunas cuestiones fundamentales sobre el estado de la discusión en torno a la aplicación de la definición de dislexia. En la primera parte se presentan algunos datos relevantes ...
    • Argumentación. Un caso de transposición didáctica 

      Colafigli, Leticia (Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2012-10-31)
      Propuesta didáctica de abordaje de la argumentación, resultado de la reformulación de una serie de consignas de un manual de Lengua para el Ciclo Básico. La autora ofrece un breve análisis de la manera en que el manual ...
    • Material didáctico. Lingüística I 

      Bixio, Beatriz; Villa, Miriam; Grana, Romina (Área de Tecnología EducativaEscuela de Letras. FFyH. UNC, 2012-08-01)
      Material didáctico elaborado por la cátedra de Lingüística I, a partir del cual los docentes intentan facilitar el acercamiento de los alumnos de primer año, a la terminología, la problemática y la reflexión lingüística. ...
    • Taller E: Taller de Trabajo Final 

      Ambroggio, Gladys A.; Pacheco, Marcela (Área de Tecnología EducativaEspecialización en Pedagogía de la Formación. FFyH, UNC, 2009-08-24)
      "El Taller de Trabajo Final para la Especialización en Pedagogía de la Formación ha sido pensado con el objeto de ofrecer información, plantear contenidos, y algunas condiciones de orientación e intercambio en un marco de ...
    • Clasificación y Ordenación Documental 

      Peréz, Nelly (Área de Tecnología Educativa.Escuela de Archivología. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2010-04-26)
      Este video fue realizado por la profesora Nelly Peréz y el equipo de producción de materiales del Área de Tecnología Educativa, para la materia “Clasificación y ordenación audiovisual” de la Carrera de Archivología de la ...
    • Materiales educativos en las aulas de la FFyH 

      Área de Tecnología Educativa (Área de Tecnología Educativa. FFyh. UNC, 2009-09-03)
      El video reconstruye el uso de diversos materiales para la enseñanza, a partir del relato de cinco docentes de diferentes carreras de nuestra facultad. Los profesores rememoran acerca de las principales herramientas ...
    • Cuentos clásicos: reformulación, parodia y humor 

      Colafigli, Leticia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2012-02-18)
      La propuesta cuenta con una formulación teórica acerca de algunos conceptos del campo de la literatura y trata de ponerlos en relación con la enseñanza de la literatura. Se describe una posible propuesta didáctica -de ...
    • Lecturas y reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja 

      López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)
      La autora presenta una propuesta didáctica que trabaja con las reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja. En sus palabras: "es una propuesta didáctica-analítica para ser llevada a cabo en un instituto superior de ...
    • Literatura de frontera: Escritura y Reescrituras 

      López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)
      La docente elabora una propuesta didáctica destinada a alumnos de un virtual 5º año de la secundaria, en la que se propone trabajar con "obras literarias que refieren a la época de mediados y finales de siglo XIX, con el ...
    • Didáctica de la lengua y didácticas de la lectura y la escritura. Tensiones y discusiones en debate. 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2011-12-20)
      El autor (docente especialista de tres espacios curriculares en el Profesorado en Letras de la Escuela de Letras , y docente de la Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, ambas carreras de la FFyH, ...
    • Didáctica de la lengua y didácticas de la lectura y la escritura. Nuevos aportes para alimentar un debate que no cesa. 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2011-12-20)
      Muchas de las reflexiones de esta presentación están vinculadas con los espacios curriculares de los cuales el docente está a cargo. El autor propone una serie de reflexiones destinadas a docentes en práctica, vinculadas ...
    • La lectura en la escuela: tradiciones, tensiones y prácticas 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C.Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C, 2011-12-20)
      Ponencia presentada en el marco de encuentro con docentes organizado por el Plan Nacional de Lectura (2011). El autor es profesor en Letras Modernas y especialista en la enseñanza de la Lengua y la Literatura (Facultad de ...
    • Las mamushkas entienden la gramática Introducción a la reflexión gramatical 

      Paz Sena, Leticia; Bartolomé, Victoria; Contrini, Paloma (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-12-05)
      Secuencia didáctica con un formato de "un material a ser presentado directamente a alumnos de 2º año, en el cual se entremezclan explicaciones conceptuales con actividades concretas. Estimamos que pueda trabajarse en el ...