Mostrando ítems 121-140 de 152

    • Literatura infantil y texto argumentativo 

      Angulo, Aída; Peralta Frías, Cecilia (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-30)
      "La propuesta está compuesta por seis clases, cada una de ellas aborda diferentes temas de la lengua y la literatura, como literatura infantil (particularmente el libro álbum), el texto argumentativo (trabajo con las ...
    • Propuesta de enseñanza: lectura y literatura 

      Jornet, Gabriela (Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C., 2011-11-30)
      La autora presenta un posible proyecto de trabajo con la formación de lectores y la lectura de literatura, más particularmente, literatura infantil y juvenil. Plantea una fundamentación teórica y los objetivos de la ...
    • Módulo 2: Modernidad, Escolarización y Formación 

      Roitenburd, Silvia N.; Abratte, Juan Pablo (Carrera de Especialización en Pedagogía de la Formación. Facultad de Filosofía y Humanidades, Secretaría de Posgrado., 2006-11-13)
      La propuesta cuenta con una presentación, objetivos, fundamentación, contenidos, metodología de trabajo y cuatro núcleos temáticos con su presentación de contenidos y orientaciones para la lectura. Este módulo aborda el ...
    • Seminario: Sistema, Escuela y Fragmentación Educativa 

      Kravetz, Silvia; Castro, Alejandra (Especialización en Pedagogía de la Formación. Secretaría de Postgrado. Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), 2006-08-14)
      La propuesta está organizada en dos núcleos y la evaluación final. Cuenta con los objetivos, metodología de trabajo, programa de contenidos y la bibliografía obligatoria y complementaria para el seminario. "El Seminario ...
    • Seminario D: Sujetos, Subjetividades y Escuelas 

      Ávila, Silvia; Maldonado, Mónica (Especialización en Pedagogía de la Formación. Secretaría de Posgrado.Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2007-02-19)
      Este material se organiza en cuatro núcleos y una evaluación final. Entre los temas a trabajar, se encuentra: 1) la niñez, la adolescencia y la juventud como categorías socialmente construidas y sus diferentes enfoques ...
    • Leyendo el territorrio 

      Fratini, Noemí (Área Tecnología Educativa. FFyH.Departamento Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2011-02-24)
      Esta producción audiovisual introduce a la problemática de la Geografía como disciplina que aborda la construcción social del territorio, mostrando algunas campos de acción de los egresados, así como diferentes ofertas ...
    • Los libros en clave escolar 

      Vazquez, Nancy (Área Tecnología Educativa FFyH.Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH.UNC, 2010-05-06)
      Video elaborado conjuntamente entre el equipo de producción de materiales del Área de Tecnología Educativa y la profesora Nancy Vazquez para la Cátedra “Didáctica General” de la Escuela de Ciencias de la Educación de esta ...
    • Identidades literarias de frontera: Propuesta de lectura, excursión y enseñanza 

      Forgiarini, María Alejandra (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-11-24)
      La autora trabaja con el concepto “Literatura de frontera” y selecciona un corpus de textos literarios de diversos autores argentinos que retoman cuestiones vinculadas a las identidades sociales y culturales (Echeverría; ...
    • Curso de Nivelación 2011. Presentación institucional 

      Biber, Graciela; Bocco, Andrea; Reinoso, Guadalupe; Di Negro, Liliana; Arias, Alejandro (Área de Tecnología Educativa FFyH, 2011-04-25)
      Trabajo realizado por el equipo de coordinación de los Cursos de Nivelación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, luego de una revisión y adecuación del material institucional que cada año se les presenta a los ...
    • Propuesta didáctica: la leyenda 

      Minhondo, Cristina (Escuela de Letras.FFyH. UNC, 2011-11-23)
      La autora propone un trabajo con la leyenda como tipo literario, para abordar su importancia cultural. Vincula la temática de la leyenda con la oralidad, las reformulaciones y trabaja la relación oralidad/escritura. Organiza ...
    • Trabajo final Enseñanza de la Lengua I 

      Martínez, María (Escuela de Letras.FFyH. UNC, 2011-11-22)
      La autora propone una reformulación de un módulo creado por el Ministerio de Educación de la Provincia para el Programa de Educación a Distancia de Nivel Medio de Adultos. Más puntualmente, el módulo del área Lengua, que ...
    • La geografía en las ciencias sociales 

      Ponce, Marta (Especialización en Ciencias Sociales. Postgrado de Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2011-11-22)
      La propuesta estaría destinada a la materia Ciencias Sociales I y su Enseñanza del segundo año del Profesorado de Educación Primaria, teniendo en cuenta los objetivos y contenidos contemplados por ésta.Los contenidos ...
    • Propuesta de enseñanza: Problemática del mundo contemporáneo 

      García, Héctor Alfredo (Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Postgrado. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNCEspecialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2011-11-22)
      El autor construye una propuesta destinada a un primer año de un Profesorado de Nivel Primario de la provincia de Buenos Aires. Propone el trabajo de problemáticas contemporáneas con estos destinatarios, considerando en ...
    • Enseñanza de la Literatura 

      Colafigli, Leticia (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-22)
      La autora elabora una propuesta destinada a virtuales alumnos de Profesorado de Educación Primaria, para trabajar conceptos y temáticas claves del campo de la Literatura y, más específicamente, la Literatura infantil y ...
    • La construcción de regímenes político- económicos diferenciados en el mundo nor-occidental dentro del marco de las relaciones entre mercado y estados durante la primera mitad del corto siglo XX 1914-1950 

      Barinboim, Marcos (Especialización en la Enseñanza de Ciencias Sociales. FFyH. UNC, 2011-11-21)
      El autor propone un trabajo para enmarcar eventos históricos tales como "las dos guerras mundiales, la Gran Depresión de los años treinta y el Holocausto Judío dentro de un proceso complejo caracterizado por la búsqueda ...
    • Problemáticas ambientales en Argentina. Estudio de caso. Riesgo de inundación pluvial en Villa de María del Río Seco - Córdoba. 

      Barinboim, Darío (Especialización en Ciencias Sociales FFyH. UNC, 2011-11-21)
      Trabajo elaborado para el módulo "Espacio, tiempo y sociedad" de la Carrera de Postrgrado "Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales". El autor presenta el trabajo sobre un caso concreto, para analizarlo, ...
    • Vamos aclarando el panorama. ¿De qué hablamos cuando hablamos de raza india, etnias indígenas, civilizaciones precolombinas, culturas aborígenes o pueblos originarios? 

      Barinboim, Marcos (Especialización en Ciencias Sociales. FFyH. UNC, 2011-11-21)
      La propuesta está destinada a una institución y grupo específico con orientación agrotécnica. El autor parte de los nuevos enfoques que abordan el análisis de grupos y actores sociales que han sido dejados de lado o han ...
    • Un trabajo...tres aristas 

      López, Lucrecia (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-21)
      La autora aborda cuestiones fundamentales de la didáctica de la literatura y elabora una propuesta de intervención: la creación de un Biblioteca en una guardería en un barrio popular de Córdoba. La propuesta está dividida ...
    • Seminario Gestión Territorial 

      Omar, Diego (Área de Tecnología Educativa FFyHDepartamento de Geografía. FFyH. UNC, 2010-05-20)
      A partir de la selección de contenidos, el docente se avocó a la sistematización y reelaboración de los trabajos prácticos, así como a la construcción de esquemas conceptuales para que los alumnos construyan mapas conceptuales ...
    • Pedagogía. Cuaderno de trabajo 2011 

      Germán, Gregorio; Abrate, Liliana; Battagliotti, María del C.; Daher, Amalia; Van Cauteren, Analía; Juri, María Isabel; Sappia, Cristina (Área de Tecnología Educativa FFyHEscuela de Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2011-04-19)
      Cuaderno de trabajo, de guía de lecturas y actividades para los trabajos prácticos de la materia, a partir del cual los docentes intentan facilitar el acercamiento de los alumnos de primer año, a la terminología, la ...